Viajes inclusivos debatiéndose entre barreras y terminologías

  29 Ott 2022
canotaje-metour-Foto del valle salado de Pixabay
canotaje-metour-Foto del valle salado de Pixabay

Superando barreras en el mundo de los viajes y el turismo

Durante la última década, en el ámbito del Turismo y los Viajes, se ha hecho mucho para derribar, en primer lugar, las “Barreras Arquitectónicas” y luego lo que fueron las barreras Sociales y Prejudiciales. Hoy, después de los años transcurridos, de tantas conferencias, de leyes, de inversiones (en términos económicos y de cambios de "status"), de palabras, todo debería estar resuelto, "normalizado" y sin embargo, el lema vuelve a ser "Inclusión", señal de que, desgraciadamente, aún queda mucho por hacer. Sin embargo, nosotros que hemos vivido y experimentado la amistad y compartimos días y viajes con personas con "necesidades especiales" nunca hemos tenido que detenernos a pensar o discutir sobre terminologías, límites, barreras, buscando definiciones o terminologías políticamente correctas. Nuestra vida diaria siempre ha sido simplemente la de amigos que vivían juntos su día a día y viajaban como iguales, yendo juntos a algún lugar, sin obstáculos que nos detuvieran.

Reconsiderando la diversidad y las habilidades en el turismo

Hoy que estamos en MeTour y que nos ocupamos del Turismo, visto nuestro pasado y experiencias, nos parece absurdo que en 2022 (casi 2023) en el sector Viajes todavía tengamos que preguntarnos sobre garantizar “Viajes Inclusivos” o qué definiciones y comportamientos a adoptar hacia los viajeros con "necesidades especiales" o palabras como Handicap, Disability, Differently Skilled. En nuestra opinión, en el mundo de los viajes y el turismo, pero también en la vida cotidiana, ¡¡todos somos "capaces" y al mismo tiempo "discapacitados"!! ¿Qué queremos decir con esto? Todos somos diferentes unos de otros, cada uno con nuestras propias fortalezas y debilidades, talentos y defectos, con nuestros propios impulsos y nuestros propios miedos. Aspiramos a ser astronautas, pero tenemos miedo al abismo, amamos a los osos, pero somos alérgicos a los gatos, nos gustan las alturas, pero tenemos miedo a la velocidad, amamos volar, pero tenemos miedo a nadar. A la hora de viajar, entonces, hay quienes aman relajarse y quienes viven aventuras, quienes buscan deportes extremos y quienes buscan los mejores SPA, la playa o la tranquilidad de la montaña, rutas en bicicleta o parques infantiles... Se puede observar que todos somos diferentes, hábiles para vivir una determinada aventura o tipo de viaje y, al mismo tiempo, diferentemente hábiles para no vivir cosas, aventuras, viajes que no nos gustan, que nos asustan o que no nos gustan. No es adecuado para nosotros. ¿Así que lo que? ¿A qué conduce este razonamiento?

Información clara para una elección de viaje informada

Queremos decir que cada uno de nosotros tiene sus Vacaciones Perfectas y su Turismo Perfecto, como él tiene sus Vacaciones de Terror o simplemente que NUNCA reservaría porque no le conviene! ¿Qué distingue a uno del otro? Es la información proporcionada por nuestro Agente, Tour Operador, Catálogo o Sitio Web que, a través de formas e información clara, nos permite saber de antemano qué encontraremos, qué viviremos, cómo lo viviremos, qué puede o no ser idoneidades, prerrogativas o limitaciones, permitiéndonos así elegir en base a nuestra SINGULARIDAD!
Esperamos en este cambio, es decir, que todas las fichas de oferta turística sean CLARAS y DETALLADAS, porque de esta forma ya no deberíamos hablar de inclusión, discapacidad, limitaciones, minusvalías, negaciones o sorpresas desagradables. ¡La información da el poder de elegir, mientras que es la ignorancia, la falta de información la que os vuelve prisioneros!
persona-montando-en-kayak-Foto de Tobias Bjørkli de Pexels
persona-montando-en-kayak-Foto de Tobias Bjørkli de Pexels

Compromiso MeTour.it: un portal para un turismo verdaderamente inclusivo

En nuestro portal Metour.it, esta es la filosofía que queremos adoptar y nos esforzamos cada día con nuestros Socios para ofrecer tarjetas simples, claras, fáciles de leer, completas, con iconos inmediatos que nos indiquen las ventajas y la usabilidad/limitaciones de lo que están reservando Sin embargo, creemos que esto no es suficiente y por eso estamos comprometidos activamente con la política local, con socios que ofrecen servicios turísticos, con museos, autoridades locales, asociaciones en la creación de servicios nuevos e innovadores que brinden la oportunidad a aquellos con Especiales" para vivir plenamente la oferta turística. Por eso estamos creando, con importantes colaboraciones, visitas, recorridos, experiencias a medida, por ejemplo, para quienes necesitan traducción a lengua de signos porque son sordos o necesitan vías táctiles porque son ciegos o deficientes visuales.

La palabra Handicap sólo declinamos de una manera y es según su etimología original: “Empezar con Desventaja”… y, si lo piensas bien, ¡¡¡TODOS SIEMPRE EMPEZAMOS CON DESVENTAJA!!!

Biglietti per Navi e Traghetti Grimaldi Lines